Problemas con la impresora

En menos de un mes he tenido dos experiencias vergonzosas con la impresora de casa, que paso a explicar a continuación para ser objeto de justo y merecido escarnio.

Como no suelo imprimir nada en papel a no ser que sea estrictamente necesario tengo poco contacto con mi impresora. El primer indicio de un problema ocurrió hace un tiempo: la impresora aparecía en el apartado de "Devices and Printers" del Panel de Control, pero en estado offline. Yo necesitaba imprimir una cosa con cierta urgencia, así que la solución sencilla fue cambiar de equipo e imprimir desde el equipo que suele utilizar mi pareja.

Un tiempo después, la situación se repitió, sólo que esta vez tenía más tiempo. Después de hacer unas pruebas, decidí desinstalar la impresora y hacer que el sistema la volviera a añadir (tengo una impresora en red). Sin embargo, la detección de la impresa de red de Windows 7 fallaba. No acababa de entender dónde estaba el problema, pues haciendo pings a la impresora, ésta respondía. En los viejos tiempos podías hacer un telnet a la impresora, pero parece que ésto ya no funciona por ningún extremo: por un lado, Windows 7 no incorpora telnet, y a través de putty la impresora no parece aceptar conexiones...

En esta ocasión, a diferencia de la vez anterior, tampoco se podía imprimir desde el equipo de mi pareja. Así que parecía que la impresora, por algún motivo, se habría colgado.

Después del reinicio pertinente, el problema persistía.

Entonces estuve buscando en la web de HP, en busca de algún nuevo driver para Windows 7 o un upgrade para la impresora; suponía que alguna actualización de Windows 7 habría "tocado" alguna cosa que habría afectado a la impresora...

Pero en la web de HP no había nada ni de lo uno ni de lo otro. Tampoco parecía haber ningún comentario al respecto en internés...

Saqué la hoja de diagnóstico de la impresora, comprobé la IP, le estuve haciendo pings... Todo funcionaba -aparentemente- bien.

En cierto momento se me ocurrió comprobar la IP asignada al portátil del despacho, desde donde estaba haciendo las pruebas...

Ahí estaba la respuesta: ¡tanto mi portátil como la impresora tenían la misma dirección IP!

La impresora tiene una dirección IP fijada a mano, mientras que la dirección IP de los equipos de casa se asigna de forma automática por parte del DHCP del router wifi. En algún momento del pasado debí cambiar el rango de IPs que asigna el router, es decir, la dirección a partir de la cual el router reparte direcciones a los equipos que se conectan a la red de casa... Y ahí es donde, sin yo saberlo, la lié parda.

El problema puede haber pasado inadvertido mucho tiempo, ya que como he dicho, no suelo imprimir nada... Y en aquella ocasión que tuve que imprimir algo, lo hice desde el equipo de mi pareja después de apagar el mío con lo que el conflicto desapareció.

La solución:
  1. Modificar la dirección IP de la impresora: Ahora los equipos "servidores" están en el rango 100-199. De momento, sólo tengo el Vectra y la impresora, así tengo margen para crecer. Quizás, si algún día upgradeo el Vectra y monto máquinas virtuales para un servidor de ficheros o algo así, los equipos adicionales tendrán direcciones IP de sobras...
  2. Hacer un diagrama de red con la configuración para que no vuelva a pasar.

La segunda experiencia me ha sucedido esta misma tarde, y es la que me ha animado a escribir este post.

Como el fin de semana reinstalé el ProBook, no tenía configurada la impresora (una vez más). He instalado los drivers, he intentado que Windows 7 la conectara automágicamente y después de varios intentos fallidos en los que la impresora no aparecía, incluso he intentado añadirla a mano.

No he tenido éxito.

Esta vez, sin embargo, la solución al problema era mucho más sencilla: tenía la impresora apagada.

Comentarios